21. Presentación: 5×5 kg, 10×1 kg, Llámenos con gusto lo atenderemos Características Sensoriales Límites La emisión de esta Norma es necesaria, de conformidad con el Resolutivo Segundo de la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Arroz del Estado de Morelos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de febrero 2012, y lo establecido en la fracción XV del artículo 40 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Tabla Nutrimental Variedad: Morelos Fecha de publicación de la Declaratoria de Vigencia en el Diario Oficial de la Federación el 1987-10-28. ... Morelos A-98 variedad de arroz para Morelos y otros estados de la República. Tabla 2 Especificaciones de calidad de "Arroz del Estado de Morelos" pulido Algunos datos interesantes: Es uno de los 15 productos mexicanos que ostentan la distinción Denominación de Origen. Nombre: Arroz Morelos ARROZ PULIDO Descripción: Se entiende por arroz pulido, los granos pertenecientes a la familia de los gramíneos géneros Oryza, especie sativa a los cuales se le ha quitado la cáscara, el germen y la cutícula que constituye el salvado, el arroz así obtenido de color blanco característico. DE R.L. Tablas Tabla 1 Municipios incluidos en la "Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Arroz del Estado de Morelos. Esta Norma Oficial Mexicana da sustento técnico a la Denominación de Origen "Arroz del Estado de Morelos", cuya titularidad corresponde al Estado Mexicano en los términos de la Ley de la Propiedad Industrial. Las marcas registradas con Denominación de Origen y las únicas que tienen molinos son: Perseverancia, en Jojutla; Buenavista, en Cuautla; Soberano, en Puente de Ixtla; Garza de Oro, en Coatlán del Río, y Flor de India de Morelos, en Emiliano Zapata. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación el 2010-04-05. Fax 01 (324) 243 2944, © La Villita / Francisco I. Madero Sur #204 Diario Oficial de la Federación el 16 de febrero 2012, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Ley Federal sobre Metrología y Normalización, Reglamento Interior de la Secretaría de Economía, Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 2015, obligaciones del estado en materia de derechos humanos, consejeria juridica del estado de morelos, actividad financiera del estado de sonora, consejo de la judicatura del estado de nuevo leon, contraloria interna del estado de nuevo leon, distritos judiciales del estado de guerrero, distritos judiciales del estado de veracruz. (Esta norma cancela la NOM-Z-12/2-1975 y la NOM-Z-12/3-1975). Tabla 9 Características morfológicas y de apariencia. Nombre: Arroz Morelos Variedad: Morelos Descripción: Grano de arroz pulido de tamaño largo y grueso, característico por tener una panza blanca y tener una blancura entre 50 y 54% Marca: Villita Azul Presentación: 25 kg Folleto técnico Núm. Los tipos de arroz protegido son el Palay, Palay integral o Moreno y el Palay pulido. Figura 2 Diagrama de flujo para el análisis del arroz pulido. Descripción: Grano de arroz pulido de tamaño largo y grueso, característico por tener una panza blanca y tener una blancura entre 50 y 54% Ciudad de México, a 1 de diciembre de 2016.- El Director General de Normas y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica. (Esta norma cancela la NOM-Z-12/1 1975 y la NOM-Z-12/4-1977). Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación el 2006-11-06. Tel: 01 (324) 243 2056 Específicamente los productos terminados que abarca la denominación de origen son: a) "arroz del estado de Morelos" palay, b) "arroz del estado de Morelos" integral o moreno, c) "arroz del estado de Morelos" pulido, d) subproductos de "arroz del estado de Morelos": cascarilla, medio grano, tres cuartos de grano, granillo, salvado y harina (Diario Oficial de la Federación, 2012: 118-119, 122). Fecha de publicación de la Declaratoria de Vigencia en el Diario Oficial de la Federación el 2011-11-23. 2.2 NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria. Tabla 8 Rango del contenido de humedad y su descuento en por ciento. SINEC-20160905164220707. 2.3 NOM-106-SCFI-2000 Características de diseño y condiciones de uso de la contraseña oficial (Cancela a la NOM-106-SCFI-2000, publicada el 2 de noviembre y el 11 de diciembre de 2000). 70 . Color: Blanco, característico de la variedad del grano pulido. 2.5 NMX-Z-12/2-1987 Muestreo para la inspección por atributos-Parte 2: Métodos de muestreo, tablas y gráficas. - SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS, - H. AYUNTAMIENTO DE ZACATEPEC DE HIDALGO, MORELOS, 10 Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad, Apéndice A Determinación de Humedad mediante el método de estufa de vacío (Normativo), Apéndice B Características para la identificación de variedades del grano (Normativo), 12 Concordancia con Normas Internacionales, Figuras Figura 1 Representación del método zig-zag o tipo M, Figura 2 Diagrama de flujo para el análisis del arroz pulido.
Triunfo Del Amor Capitulo 175 , Loxosceles Laeta Morfología Pdf , El Loco Babasónicos Letra , Icono De Word , Como Poner Contraseña A Youtube En Smart Tv Samsung , Injustice 2 Personajes , Red Cola Puebla Periférico ,