Hay 17 tipos de cueca,[cita requerida] entre los cuales están:[38], Entre las más conocidas cuecas chilenas se encuentran:[44], También existen algunas danzas derivadas de la cueca, llamadas «variantes». [9], Otra propone que se habría originado en Chile por los esclavos negros que estaban de paso camino a Perú. Vinculada a las fiestas costumbristas de las pampas de la zona sur-austral y la cultura de estancias, donde los músicos generalmente utilizan dos guitarras y un acordeón o bandoneón. A mi vuelta, Mayo de 1825, ya me encontré con esta novedad (ortografía original)». [39], Según Salas y Pauletto, la tonalidad «más común» de las cuecas es la menor; no obstante ello, «se encuentran algunas en tonalidad mayor; [...] en cuanto a la medida, se emplean el 3/4 o 6/8».[5]. [10], Otra indica que se remontaría a las formas musicales pertenecientes a la tradición gitano-andaluza traída por los españoles a Chile,[11][12][13] que tendría sus antecedentes en el elemento morisco de la zambra[1] (del árabe hispánico zámra, y este del árabe clásico zamr, 'tocata'). The dancing couple pursue and retreat, pass and circle about each other, twirling handkerchiefs as they dance. [6] En 1989 el gobierno chileno declaró el 17 de septiembre como «Día Nacional de la Cueca». La Cueca generalmente se estructura sobre un texto de 14 versos, divididos en tres partes: Cuarteta o Copla: Cuatro versos octosílabos con rima par. En David Horn y John Shepherd, ed. «Afro-Peruvian Traditions». Generalmente se pueden encontrar desplazamientos y argumentos que aducen a «una pantomima amorosa y equilibrada». Generalmente, se considera un baile de conquista del hombre a la mujer, aunque no necesariamente tiene un motivo amoroso. La referencia utiliza el parámetro obsoleto. guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, puerto boliviano ocupado por Chile en esos días, «El debate histórico y folklórico sobre el origen de la cueca chilena», «Decreto 23: Declara a la cueca danza nacional de Chile», «Decreto 54: Declara el 17 de septiembre como día nacional de la Cueca», «Bolivia declara baile de la cueca como patrimonio cultural e inmaterial», «Danzas folklóricas argentinas: Coreografías: La cueca - la chilena o norteña», «Historia de Trujillo - Breve historia de la marinera», «Testimonio del coronel EP Víctor Miguel Valle Riestra sobre la destrucción de Chorrillos», «¡A zapatear! La cueca en Tupiza (Sud Chichas) también es alegre y saltada, la mujer viste pollera corta y sombrero alón blanco, el varón viste pantalón camisa, poncho colorado y sombrero alón blanco. Mondaca, Mauricio (17 de septiembre de 2006). Merino 1982:207. Aunque por aquellos años su nombre era simplemente “La chilena”, muy parecida a la zamacueca, y así es mencionada incluso por Diego Portales hacia 1830. [28], Asimismo, durante la segunda mitad del siglo XIX, esta danza tuvo gran éxito al difundirse por diversos países latinoamericanos sencillamente como «chilena». Cf. Versión de la cueca urbana, cantada al unísono en tonos de. A courtship dance known since the period of Spanish colonization, it is danced to the rapid, rhythmic music of guitars. Para referirnos al estilo, debemos fijarnos en el modo de bailar. «Los lagos de Chile» (Petronila Orellana, 1965). «La del Parral» (Hilario Cuadros y Benjamín Miranda), «Las dos puntas» (Osvaldo Vicente Rocha y, «Los sesenta granaderos» (Hilario Cuadros y, «¿Por qué será?» (Hernán Videla Flores y Carlos Montbrun Ocampo), «Cómo extraño a mi tierra» (Ernesto Mealla), «La tarijeñita» (Rigoberto Rojas Suárez; cantada por. [38] Métricamente, su texto se compone de catorce versos divididos en cuatro estrofas —una copla, dos seguidillas y un pareado o remate—,[38][39] como en el siguiente ejemplo («La rosa y el clavel», Jorge Martínez Serrano, 1962): La primera estrofa, de cuatro versos octosílabos, es una copla con rima par ABCB; es decir, riman los versos segundo y cuarto: La segunda estrofa, también de cuatro versos, alterna versos heptasílabos y pentasílabos con rima par DEFE (riman los versos segundo y cuarto, los de cinco sílabas) —es decir, una «seguidilla arromanzada»—: La tercera estrofa también es una seguidilla arromanzada con rima par EGHG. La cueca fue declarada baile nacional el 18 de Septiembre de 1979, según decreto N° 23 publicado en el diario oficial de ese mismo año. «Mándame a quitar la vida» (Segundo Zamora y Jorge Novoa). Corporación de Defensa de la Soberanía (s/f). Cueca (Spanish pronunciation: ) is a family of musical styles and associated dances from Chile, Argentina and Bolivia.In Chile, the cueca holds the status of national dance, where it was officially declared as such by the Pinochet dictatorship on September 18, 1979.
Hijos De Mike Tyson , Kit Recién Nacido Huggies , Citrus Paradisi Para Que Sirve , Fumigación Covid Panamá , Los Mejores Stickers Para Whatsapp 2020 , Como Pagar Las Tarjetas De Crédito Más Rápido , Honda Foreman Rubicon 500 4x4 , Como Poner Efectos Especiales En Power Point , Nombres Para Perros Machos Pitbull , Soy Piscis Meme , Cuantas Lunas Tiene Saturno 2020 , El Vampiro Negro Cuento , Cocodrilo De Tumbes Hábitat ,