friburgo alemania ciudad sostenible

Estudios de viabilidad y estudios de eficiencia energética, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. ¿Qué revelaron los exámenes psicológicos que les hicieron a los nazis acusados en los juicios de Núremberg? Más del 70% de la población vive en la proximidad de una". Time limit is exhausted. Los paneles solares no solo generarán electricidad para consumo propio, sino también un excedente que alimentará la red eléctrica. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Friburgo tiene 1.800 horas de sol al año. Una oportunidad: el gobierno de Merkel ha decomisionado las plantas nucleares de Alemania.  =  "Para ver carros, camiones y autobuses hay que ir a la periferia", prosigue. Y afirma que Friburgo, con su amplia experiencia y generosos subsidios, se ha convertido en un polo de expertos y desarrollo tecnológico en la materia a nivel mundial, lo que la ha vuelto "muy atractiva y promisoria" desde el punto de vista económico. Pago unos 310 euros (US$360) al año". Friburgo es una ciudad ubicada en el sudoeste de Alemania, a los pies de la fabulosa Selva Negra, que fue arrasada por las bombas durante la Segunda Guerra Mundial y decidió reconstruirse con un solo propósito en mente: ser la ciudad más ecológica y sostenible del mundo. Unas 300 empresas ya se han sumado a este proyecto, seducidas por los beneficios que les reporta la tecnología verde: más eficiencia en las líneas de producción y ahorro de energía. Trandin nos muestra el interruptor para modificar la ventilación. "La mentalidad de la gente, su fuerte compromiso con la sostenibilidad, ha sido fundamental para conseguirlo", le explica a BBC Mundo el alcalde Dieter Salomon, quien —no sorprende— pertenece al Partido Verde. Además de células fotovoltaicas, la fachada tiene una aislación de al menos 30 centímetros de espesor para conservar mejor la temperatura. "Y para nosotros eso ha tenido muchos réditos". }, timeout EÓLICA: en los cerros de la Selva Negra proliferan las turbinas eólicas. "Buggingerstrasse 50" es una torre para vivienda social. Andrea Phillip, representante de la agencia Aiforia que promueve la sostenibilidad en Friburgo, compartió con BBC Mundo sus reparos: "Puede que los edificios sean muy eficientes energéticamente, pero no sabemos realmente si los materiales utilizados para construirlos son verdes en todos los casos". Inaugurada en 2015 tras una amplia reforma para convertirla en "pasiva", ha logrado ahorrar 2 millones de euros (US$2,3 millones) al año en energía, lo que ha permitido invertir "en lo que realmente importa: comprar materiales para los estudiantes", nos dice su directora, Antje Kellersohn. La fachada de la nueva alcaldía está cubierta de paneles solares. © 2020 BBC. El estándar es muy alto: los edificios pasivos no pueden gastar más de 15 kilowatts/hora por metro cuadrado al año en caso de que haya que encender una estufa o un aparato de aire acondicionado. Fuente de la imagen, Sebastian Autenrieth. "Mucha gente quiere venir a vivir acá; eso es bueno", le comenta a BBC Mundo Andrea Phillip, de la agencia Aforia, que fomenta la sostenibilidad en la ciudad. Estas estructuras cuentan con una aislación y un sistema de intercambio de aire tan eficientes que pueden mantener una temperatura constante durante todo el año y prácticamente no necesitan calefacción ni refrigeración. Jutta dice que se puede hacer casi todo en transporte público. "Ahora hablando en serio, creo que la política verde de Friburgo ha sido exitosa por la escala de la ciudad y porque arrancó desde muy temprano. Con 5.500 habitantes, Vauban suma hoy centenares de bloques de viviendas pasivas o energéticamente eficientes. "La mayoría de los empleados que ya se mudaron a este edificio están contentos. Los escasos autos que poseen los residentes no se ven porque son guardados en cuatro estacionamientos distribuidos por todo el distrito. Una de las líneas de tranvía nos acercó a uno de los barrios insignia de la ciudad: Vauban. "Lo bueno es que podemos hacer casi todo en transporte público. Más allá de las novedades arquitectónicas, lo que ya existe desde hace años en Friburgo en Breisgau (como se hace llamar esta urbe para diferenciarse de su homónima en Suiza) es igual de sensacional. 4 claves para entender la importancia del Acuerdo de París sobre el cambio climático del que Donald Trump retiró a EE.UU. Lee sobre nuestra postura acerca de enlaces externos. 4 Hoy os vamos a dar  conocer una ciudad envidiable, que ha sabido convertir el gris en verde y que es digna de admiración. .hide-if-no-js { Cuando nos bajamos del S-Bahn en el barrio de Weingarten-West, donde vive un gran número de familias desfavorecidas, inmigrantes y refugiados, nos encontramos con la primera torre pasiva para vivienda social de Alemania y probablemente del mundo. Más allá de estas objeciones, la Biblioteca de la Universidad de Friburgo, una de las más grandes y modernas de Europa, es igual de extraordinaria. Tiene alrededor de 220.000 habitantes. En Vauban dialogamos con dos vecinas sobre cómo es vivir en este barrio. Y, con el mismo fin, las ventanas poseen tres hojas de vidrio. Y cuando una línea se terminaba, una conexión de autobús —incluida en el boleto— nos llevaba aún más lejos. El barrio incluso posee pequeñas plantas que suministran agua caliente para los grifos y la calefacción usando fuentes de energía verdes como la geotérmica (calor de la Tierra) o calderas alimentadas con biomasa (restos de troncos que descarta la industria maderera local). Uno de nuestros viajes en tranvía nos dejó en el nuevo edificio de la alcaldía de Friburgo que mandó a construir el jefe comunal, Dieter Salomon. "Hace falta más transparencia en este sentido". "Es decir que la Green City Tower funcionará como un nodo energético en el distrito. "Nos dijeron que no era necesario abrir las ventanas ni usar calefacción y que podíamos incrementar la circulación de aire con este interruptor de dos posiciones cuando, por ejemplo, cocinábamos o recibíamos a mucha gente. El distrito tiene más de 5.000 habitantes, en su mayoría familias. Esta torre de 48 metros "es única en el mundo", le asegura a BBC Mundo Wolfgang Frey, un reconocido arquitecto que lidera el proyecto. Estamos en una de las ciudades más soleadas de Alemania. Ciertamente, en Friburgo hay una densa red de ciclovías de 420 kilómetros, además de numerosas áreas peatonales como la del casco antiguo. Pero quizás la mayor estrella de la ciudad sea la Green City Tower, que se encuentra en plena construcción. Además, grandes multinacionales como la farmacéutica Pfizer se han instalado en el recién creado Parque Industrial Verde de Friburgo, que usa energía predominantemente verde y apenas genera el 10% de las emisiones de la CO2 de la ciudad. Cuando se inaugure a fines de este año, allí trabajarán 850 empleados. Según cifras de la empresa de transporte local, Freiburg Verkehr AG (VAG, por su sigla en alemán), cada año se realizan en la ciudad más de 78 millones de viajes en transporte público. Junto con otras fuentes de energías renovables y una política de construcción orientada a la eficiencia, los edificos de la ciudad consumen una media de 65 kilovatios/hora por año, mucho menos que en el resto de Alemania y otras partes del mundo. Uno de nuestros viajes en tranvía nos dejó en el nuevo edificio de la … Como en el resto de las viviendas "pasivas" (aunque en este caso de enormes proporciones), es un dispositivo sencillo que, por medio de ventiladores y tubos que se entrelazan, deja entrar el aire exterior y expulsa el interior sin que se altere la temperatura de la corriente dentro de los apartamentos. Time limit is exhausted. Pero ¿cómo es la vida en un lugar así? A simple vista pudimos observar que edificios públicos, viviendas, negocios, industrias, instalaciones académicas y… function() { Es uno de los tantísimos "edificios pasivos" que pueden verse en Friburgo, una de las mecas mundiales de este tipo de construcciones. Hoy cuestan 10 u 11 euros por metro cuadrado, lo que representa hasta un 50% de los sueldos", añade. Si algo ha demostrado la experiencia de Friburgo es que la apuesta por la ecología y sostenibilidad es rentable, al contrario de lo que algunos piensan. notice.style.display = "block"; BIOGÁS: la basura orgánica, que los pobladores colocan en contenedores especiales, se fermenta en plantas y el gas resultante se transforma en electricidad. Unas 300 compañías se han unido al proyecto del Parque Industrial Verde en Friburgo. Y aunque no se aprecia a simple vista, otro de los aspectos más destacables es que el aire que se respira es más puro que en otros sitios.

Ruleta Google Online , Perfil Del Turista Según La Omt , Gas Para Estufilla , Mango Kent Precio , Escuchar Los Tipitos Silencio , Escarabajo Negro De Agua , The Fox's Summer Cap 9 Sub Español , Como Nacen Los Chapulines ,

Publicado en Sin categoría .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × uno =